Consejos para conducir
- No consuma bebidas alcohólicas si va a conducir. Los efectos del alcohol en más de 47% de los conductores fallecidos y en el 30% de los lesionados graves.
- Evite conducir con el volumen de la radio/música elevado, ya que dificultará la percepción de sonidos emitidos, tanto del propio vehículo como los procedentes del exterior.
- Si padece un proceso agudo que ocasione molestias, dolor, fiebre, etc,…, y no puede evitar conducir, incremente la distancia de seguridad; no sobrepase el límite de velocidad y descanse tras periodos máximos de 1 hora.
- Conduzca siempre después de un descanso adecuado y evite la conducción nocturna.
- Si necesita correcciones, adaptaciones y/o restricciones para conducir, éstas figurarán en el reverso de su permiso/licencia mediante códigos de números y letras. Algunos ejemplos: 01 (uso de gafas o lentillas), 02 (prótesis auditiva), 05.04 (conducción con limitación de velocidad), entre otros.
- Conduzca con calzado cómodo y flexible y plano y procure llevar el pie bien sujeto. Utilice ropa transpirable.
- Guarde siempre la distancia de seguridad. La mejor fórmula es dividir por dos la velocidad a la que circulamos.
- Por ejemplo si vamos a 100 Km/h debemos dejar 50 mts. con el vehículo precedente.
- Recuerde, siempre, que el alcohol y la velocidad son los peores enemigos del conductor, por más sofisticado y seguro que sea el vehículo que conduce.
clínica de conductores
AUTORIZADO POR LA JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO CON REGISTRO MU-0072 Y POR LA CONSEJERÍA DE SANIDAD Y CONSUMO CON REGISTRO 3940003.
Calle Torre de Romo, 8; 1ºA 30002 Murcia.
Calle Torre de Romo, 8; 1ºA 30002 Murcia.